Abdías (c)

Citas: 11x 1Re. 18:3-7, 16, 1Cr. 3:21; 1Cr. 27:19; 2Cr. 17:7; 34:12; Abdías 1:1. (Significa “adorador o servidor del Eterno”)




(1) Mayordomo de la casa de Acab (1Re. 18:3-16). (2) Descendiente de David (1Cr. 3:21). (3) Padre de Ismaías, príncipe de Zabulón (1Cr. 27:19). (4) Príncipe de Judá (2Cr. 17:7). (5) Levita en los tiempos del rey Josías (2Cr. 34:12). (6) el Profeta quien escribió el libro de Abdías.

Concordancia

Abdías [H5662].
Significa ‘mi padre es Yahvéh’ o ‘Jehová es mi padre’.

(1) Mayordomo de la casa de Acab (1Re. 18:3-16).
(2) Descendiente de David (1Cr. 3:21).
(3) Padre de Ismaías, príncipe de Zabulón (1Cr. 27:19).
(4) Príncipe de Judá (2Cr. 17:7).
(5) Levita en los tiempos del rey Josías (2Cr. 34:12).
(6) el Profeta quien escribió el libro de Abdías.
(7) Rey de Israel por tres años. 1Re 15:1-8; 2Cr. 13:1-14:1.
(8) Segundo hijo de Samuel (1Sam. 8:2; 1Cr. 6:28).
Citas: 11x 1Re. 18:3-7, 16, 1Cr. 3:21; 1Cr. 27:19; 2Cr. 17:7; 34:12; Abdías 1:1. (Significa “adorador o servidor del Eterno.”)


eb59 Satanás el Distractor
examina como Satanás quiere desviar nuestra atención y energías del trabajo que Dios nos da de hacer a cualquier otra cosa.
Temas: Tenemos una Misión que Dios Quiere. | Es Truco de Satanás para Distraerte | Pongamos la Vista en Jesucristo | No Debes Sorprenderte cuando las Aflicciones y Sufrimientos Vienen. | Debemos Enfocarnos y no ser distraídos. | Debemos adorar a Dios con Sinceridad. | Las Consecuencias de ser Distraído.
Leer el Folleto: eb59 Satanás el Distractor.

Esta entrada fue publicada en A, personas principales y etiquetada , . Enlace permanente.


sect03 Reencarnación Boanerge
una discusión del punto de vista bíblica de porque esta creencia no es según Biblia. Esta idea es muy antigua. Hunde sus raíces en el hinduismo, una religión oriental originada en la India probablemente 1500 años antes de Cristo (aunque en cierto sentido, ni en sus libros sagrados, los Vedas, o el Código de Manú, aparece expresada esta idea de reencarnación como tal, pero se detecta ya desde temprana fecha su influencia en esta religión); en el Jainismo (599-527 a.C.); y en el Budismo (560-480 a.C.).

Si examinamos detenidamente la Reencarnación, podemos darnos cuenta de que en realidad esta no es sino otra manera en la que el hombre pretende escapar del justo juicio de Dios. Lamentablemente, para aquellos que depositan su fe en la idea de volver a nacer una y otra vez (para cometer los mismos pecados y errores, y seguir haciendo el mal), la Biblia presenta un panorama totalmente diferente para los hombres una vez que su vida termina en este mundo.
Descarga: sect03 Reencarnación Boanerge