abnegación (c)

Abnegación es uno poniendo a otros antes de uno mismo. Es una reacción correcta y absolutamente necesaria en contra del egoísmo de uno mismo.

abnegación.

Jesús exigió la negación de uno mismo para ser su discípulo (Mat. 10:37; 16:24; 19:17, 29; Mar. 8:34; Luc. 9:23). Otra forma de decir lo mismo es de que cada uno “toma su cruz y sigue a Cristo” Mat. 16:24. La idea es expresada por Pablo en “crucificar la carne propia” Gál. 5:24; Rom. 6:12-13; 1Co. 7:29-31; Tit. 2:12.
Todo esto es de poner una suma prioridad sobre los intereses de Cristo antes de los intereses de uno mismo Mat. 10:37; Luc. 14:26.




  • Abraham demuestra abnegación, Gén. 22:1-12.
  • Abstinencia sexual, 1Sa. 21:4-5.
  • Evitar gula, Pro. 23:12-20.
  • Tomar la cruz, Mat. 10:38; 16:24; Luc. 14:27.
  • Discípulos dejan todo, Mar. 10:28; Luc. 14:33; 18:29-30.
  • Cuerpo en servidumbre, 1Co. 9:27.
  • Carne crucificada, Gál. 5:24.
  • Despojarse de viejo hombre, Efe. 4:22-24.
  • Pierde todo por Jesús, Fili. 3:8.
  • Hacer morir naturaleza humana, Col. 3:5.
  • Renunciar a deseos mundanos, Tit. 2:12.
  • Abstenerse de deseos carnales, 1Pe. 2:11; 4:2.




R.A. Torrey – Abnegación de un mismo

  • Cristo es un ejemplo – Mat. 4:8-10; 8:20; Jn. 6:38; Rom. 15:3; Fili. 2:6-8.
  • Una prueba de devoción a Cristo – Mat. 10:37-38; Luc. 9:23-24.




Abn. ES NECESARIO

  • En seguir a Cristo – Luc. 14:27-33.
  • En la guerra de los santos – 2Ti. 2:4.
  • Para que se triunfen para los santos – 1Co. 9:25-27.
  • Ministros llamados a tenerla – 2Co. 6:4-5.




ABNEGACIÓN HACIA (algo)

  • Negando impiedad y codicias mundanas – Rom. 6:12; Tit. 2:12.
  • Controlando los apetitos – Pro. 23:2.
  • Abstener de codicias mundanas – 1Pe. 2:11.
  • No vivir más a las codicias de los hombres – 1Pe. 4:2.
  • Haced morir las pasiones desordenadas – Mar. 9:43; Col. 3:5.
  • Hacéis morir las obras de la carne – Rom. 8:13.
  • No se agrada a sí mismo – Rom. 15:1-3.
  • No buscando nuestro propio bien – 1Co. 10:24,33; 13:5; Fili. 2:4.
  • Preferiendo Preferring the profit of others – Rom. 14:20-21; 1Co. 10:24,33.
  • Ayudando a otros – Luc. 3:11.
  • Aun de cosas lícitas – 1Co. 10:23.
  • Dejando todo – Luc. 14:33.
  • Tomando su cruz y seguir a Cristo – Mat. 10:38; 16:24.
  • Crucificando la carne – Gál. 5:24.
  • Siendo crucificado con Cristo – Rom. 6:6.
  • Siendo crucificado al mundo – Gál. 6:14.
  • Despojando del hombre viego corrupto – Efe. 4:22; Col. 3:9.
  • Preferiendo a Cristo a toda relación terrenal – Mat. 8:21-22; Luc. 14:26.
  • Siendo extraños y peregrinos – Heb. 11:13-15; 1Pe. 2:11.
  • Peligros de ser negligente – Mat. 16:25-26; 1Co. 9:27.
  • Premios de – Mat. 19:28-29; Rom. 8:13.
  • Resultado feliz – 2Pe. 1:4.




Ejemplos

  • Abraham – Gén. 13:9; Heb. 11:8-9.
  • Viuda de Sarefat – 1Re. 17:12-15.
  • Ester – Est. 4:16.
  • Recabitas – Jer. 35:6-7.
  • Daniel – Dan. 1:8-16.
  • Apóstoles – Mat. 19:27.
  • Simón, Andrés, Santiago y Jn. – Mar. 1:16-20.
  • Viuda – Luc. 21:4.
  • Los cristianos – Hch. 2:45; 4:34.
  • Bernabé – Hch. 4:36-37.
  • Pablo – Hch. 20:24; 1Co. 9:19,27.
  • Moisés – Heb. 11:24-25.




Más sobre la abnegación

Más Artículos de esta Categoría

 


fam62 Como ser una Mujer Femenina
Examinamos que dice Dios sobre los géneros y lo que la mujer debe ser, femenina. Temas: Dios nos creó, varón y hembra | La Lucha Espiritual está dentro de nosotros mismos | El Ángulo Homosexual, y Trans | Destacando a la Mujer, Cómo se Porta | El Quid del Asunto | De ser una Mujer Femenina, ella tiene que atender su atavío | El Perfil de una Mujer.
Leer el folleto: fam62 Como ser una Mujer Femenina.

Esta entrada fue publicada en A, acciones y etiquetada , . Enlace permanente.


sect03 Reencarnación Boanerge
una discusión del punto de vista bíblica de porque esta creencia no es según Biblia. Esta idea es muy antigua. Hunde sus raíces en el hinduismo, una religión oriental originada en la India probablemente 1500 años antes de Cristo (aunque en cierto sentido, ni en sus libros sagrados, los Vedas, o el Código de Manú, aparece expresada esta idea de reencarnación como tal, pero se detecta ya desde temprana fecha su influencia en esta religión); en el Jainismo (599-527 a.C.); y en el Budismo (560-480 a.C.).

Si examinamos detenidamente la Reencarnación, podemos darnos cuenta de que en realidad esta no es sino otra manera en la que el hombre pretende escapar del justo juicio de Dios. Lamentablemente, para aquellos que depositan su fe en la idea de volver a nacer una y otra vez (para cometer los mismos pecados y errores, y seguir haciendo el mal), la Biblia presenta un panorama totalmente diferente para los hombres una vez que su vida termina en este mundo.
Descarga: sect03 Reencarnación Boanerge